Departamento de Agrupaciones Vocales e Instrumentales

Integrantes del Departamento
ALISTE IZQUIERDO, VÍCTOR (Música de Cámara)
BERTOMEU FARNÓS, JAVIER (Música de Cámara)
CÁNCER IBÁÑEZ, PILAR (Música de Cámara)
CAROT GIL, VICENTE (Banda)
CATALÁ FERRER, ANTONIO (Música de Cámara)
CUARTERO BLESA, ALBERTO (Música de Cámara y Banda)
ESCRIBANO MAGDALENA, ISMAEL (Música de Cámara)
FERRER ENGUÍDANOS, JOSÉ (Música de Cámara)
GARCÍA COLLAZOS, JUAN (Música de Cámara)
GASQUE ALBALATE, FRANCISCO (Música de Cámara)
GORDO SÁNCHEZ, DAVID (Música de Cámara)
LACRUZ PÉREZ, RAQUEL (Música de Cámara)
LOZANO MARTÍNEZ, JUAN IGNACIO (Música de Cámara)
MUÑOZ CALVO, Mª CARMEN (Coro y Música de Cámara)
NÁGUILA RIVERA, ISAAC (Música de Cámara)
NAVARRO RUIZ, JORGE (Música de Cámara)
OLMOS PUCHALT, ENRIQUE JAVIER (Música de Cámara)
SÁEZ SELLÉS, ANA (Música de Cámara)
SARGATAL MIQUEL, RAFAEL (Banda y Música de Cámara)
SOLER BORDERÍA, ESTELA (Música de Cámara)
VALERA CABAÑERO, IGNACIO (Música de Cámara y Orquesta)
Departamento de Instrumentos de Cuerda

Integrantes del Departamento
BERTOMEU FARNÓS, JAVIER (Violonchelo)
BLANCO CARMONA, ANA ISABEL (Viola)
CAMPOS ESTEBAN. JOSÉ LUIS (Violín)
GASQUE ALBALATE, FRANCISCO (Viola)
IBÁÑEZ FERRER, ANTONIO (Contrabajo)
NÁGUILA RIVERA, ISAAC (Guitarra)
SOLER BORDERÍA, ESTELA (Violín)
Departamento de Instrumentos de Tecla

Integrantes del Departamento
ALCODORI MATEO, Mª CARMEN (Piano y Piano Complementario)
ALISTE IZQUIERDO, VÍCTOR (Órgano)
BULLÓN LÓPEZ, TERESA (Piano)
CÁNCER IBÁÑEZ, PILAR (Piano Complementario)
ESCRIBANO MAGDALENA, ISMAEL (Piano y Piano Complementario)
GARCÍA COLLAZOS, JUAN (Piano Complementario)
LACRUZ PÉREZ, RAQUEL (Piano y Piano Complementario)
PÉREZ Y PÉREZ, RAQUEL (Piano y Piano Complementario)
Departamento de Teóricas

Integrantes del Departamento
ALISTE IZQUIERDO, VÍCTOR (Historia de la Música)
CAMPOS PÉREZ, CRISTINA (Lenguaje Musical)
CÁNCER IBÁÑEZ, PILAR (Lenguaje Musical)
DIÉGUEZ NAVARRO, FERNANDO (Lenguaje Musical)
IBÁÑEZ GIMENO, TOÑA (Lenguaje Musical)
LOZANO MARTÍNEZ, JUAN IGNACIO (Historia de la Música e Informática Musical)
MUÑOZ CALVO, Mª CARMEN (Inteligencia Emocional y Educación Auditiva)
VENDRELL ROSELLÓ, DAVID (Fundamentos de Composición, Armonía, Análisis Musical y Acompañamiento)
Departamento de Canto

Integrantes del Departamento
BULLÓN LÓPEZ, TERESA (Pianista Acompañante)
MUÑOZ CALVO, Mª CARMEN (Canto)
Departamento de Viento y Percusión

Integrantes del Departamento
BULLÓN LÓPEZ, TERESA (Pianista Acompañante)
CAROT GIL, VICENTE (Saxofón)
CATALÁ FERRER, ANTONIO (Oboe)
CUARTERO BLESA, ALBERTO (Tuba)
FERRER ENGUÍDANOS, JOSÉ (Flauta)
LOZANO MARTÍNEZ, JUAN IGNACIO (Trompeta)
NAVARRO RUIZ, JORGE (Percusión)
OLMOS PUCHALT, ENRIQUE JAVIER (Fagot)
SÁEZ SELLÉS, ANA (Saxofón)
SARGATAL MIQUEL, RAFAEL (Trompa)
SERRANO TITOS, JOSÉ RAMÓN (Clarinete)
VALERA CABAÑERO, IGNACIO (Trombón)
Departamento de Actividades Complementarias, Extraescolares, Culturales y de Promoción de las Enseñanzas

Integrantes del Departamento
DIÉGUEZ NAVARRO, FERNANDO (Responsable de Actividades)
Reglamento Orgánico Conservatorios de Música de Aragón
En los conservatorios elementales y profesionales existirán los siguientes órganos de coordinación docente:
- Comisión de coordinación pedagógica.
- Departamentos didácticos.
- Equipos docentes.
- Departamento de actividades complementarias, extraescolares, culturales y de promoción de las enseñanzas.
- Tutores.
Los departamentos didácticos tendrán las siguientes funciones:
- Formular propuestas al equipo directivo y al claustro de profesorado, relativas a la elaboración o modificación del Plan de Centro del conservatorio en especial al Proyecto Educativo del conservatorio.
- Formular propuestas a la comisión de coordinación pedagógica relativas a la elaboración o modificación del Proyecto Curricular del conservatorio.
- Elaborar, antes del comienzo del curso académico, la programación didáctica de las enseñanzas correspondientes a las asignaturas integradas en el departamento, bajo la coordinación y dirección del jefe del mismo, y de acuerdo con las directrices generales establecidas por la comisión de coordinación pedagógica. La programación didáctica incluirá, los aspectos señalados en el artículo 80 que sobre la programación didáctica se redacta en este reglamento.
- Formular propuestas a la comisión de coordinación pedagógica en relación con los criterios para la programación de las clases colectivas y para la realización de actividades conjuntas entre dos o más clases colectivas.
- Trasladar al profesor encargado de la formación del profesorado en el conservatorio las propuestas de actividades de formación permanente del profesorado y promover la investigación educativa proponiendo actividades de perfeccionamiento de sus miembros.
- Organizar y realizar actividades complementarias en colaboración con el departamento de actividades complementarias, extraescolares, culturales y de promoción de las enseñanzas.
- Informar de las reclamaciones derivadas del proceso de evaluación que los alumnos formulen al departamento y dictar los informes pertinentes.
- Elaborar, a final de curso, una memoria en la que se evalúe el desarrollo de la programación didáctica, la práctica docente y los resultados obtenidos.
- Proponer asignaturas optativas dependientes del departamento, que serán impartidas por los profesores del mismo.
- Colaborar con la secretaría del centro en la elaboración y actualización del inventario, así como proponerle la adquisición de material y de equipamiento para el departamento.
- Elaborar los informes que le sean encomendados.
- Informar a los alumnos y, en su caso, a las familias acerca de la programación didáctica de las enseñanzas que tengan asignadas, con especial referencia a los aspectos curriculares mínimos exigibles.
- Aquellas otras que le sean asignadas por la normativa vigente.